Nuestra empresa

Nuestra empresa

BioladrilloADOTEC

Somos una empresa joven buscando innovar y mejorar los métodos de construcción tradicionales a través de nuevos materiales y técnicas amigables con el medio ambiente.

El porqué del nombre de nuestra empresa?

ADOTEC

Bioladrillo. Los bioladrillos o ladrillos ecológicos tienen un fundamento principal: proteger y cuidar el medio ambiente. Estos son utilizados en construcciones sostenibles y elaborados de materiales ecológicos que minimizan el impacto ambiental.
ADO. El adobe, palabra que proviene del árabe al-tub1 (طوب), es un ladrillo sin cocer, una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol.
TEC. “Tecnología” viene del griego τέχνη (se pronuncia “téchnē”) y quiere decir arte, oficio o destreza. Por lo tanto, la tecnología no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función

Misión

Innovar y mejorar los métodos de construcción tradicionales a través de nuevos materiales y técnicas amigables con el medio ambiente.

Visión

Ser la empresa líder nacional en la elaboración de Bioadrillos, contribuyendo con un producto de alta calidad y cuidado del medio ambiente, representando así una alternativa económica para la construcción de viviendas en México.

Nuestros Valores

1

Emprendurismo

Nuestro espirito emprendeor nos lleva a imaginar, crear, desarrollar y mejorar metodos de construcción con tecnicas amigables con el medio ambiente

2

Integridad

Nos mantenemos como personas honestas, respetuosas, fieles a nuestros valores y siempre haciendo lo correcto en nuestros procesos.

3

Liderazgo

Buscamos siempre influir, motivar y mejorar hacia el logro de nuestros objetivos y metas. Siempre pensando en el futuro y en lo mejor para nuestro clientes.

4

Social

Impulsamos todas las iniciativas encaminadas a proteger los recursos naturales y la biodiversidad y reflejar nuestro compromiso moral y ético..

¿Qué es un Bioladrillo?

Es un ladrillo fabricado con materiales naturales o incluso materiales reutilizados, sin el uso de agentes químicos ni procesos cocción, lo que lo hace más respetuoso con el medio ambiente.

Cuidado del medio ambiente.
Hablar sobre conservación es hacer referencia a las diferentes maneras para regular, minimizar o impedir el daño que las actividades de tipo industrial, agrícola, urbana, comercial o de otro tipo, ocasionan a los ecosistemas, a la flora y a la fauna.
La conservación del medio ambiente nos garantiza y asegura los servicios ambientales, mejor conocidos como servicios ecosistémicos, que nos brinda la naturaleza por medio de los cuales satisfacemos nuestras necesidades básicas (regulación y soporte de la vida). Es gracias a la conservación de nuestra biodiversidad que:
• Se sostiene la vida en la tierra.
• Se mantienen los diferentes hábitats y la protección del patrimonio natural.
• Gran parte de los territorios mantienen su valor cultural, histórico, turístico y tradicional.
Seamos responsables, sustentables y busquemos el equilibrio y la armonía. Hagamos que nuestras acciones y conductas estén orientadas a respetar, cuidar y proteger el medio ambiente con el fin de asegurar su conservación. Algunos de los pasos que debemos dar para lograrlo son:
• Promover y ser parte de la educación ambiental.
• El ahorro energético y aprovechamiento de la luz solar.
• El ahorro del agua.
• Aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos.
• Reducir el consumismo.
• Usar energías alternativas.
• Reducir, reciclar y reutilizar.
• Evitar el uso de productos no biodegradables.
• Implementar tecnologías que produzcan el mínimo deterioro ambiental.
• Sustituir el plástico o el cartón.
• Aprovechar el papel.
• Separar la basura correctamente.
• Evitar el uso de aerosoles.

Hoy en día, la conservación es una necesidad primordial ante los diferentes problemas ambientales que enfrentamos. Por ello, el compromiso de conservar el medio ambiente y todos sus recursos naturales debe ser profundo y verdadero. Despertemos esa conciencia y destaquemos los valores y las razones por las que es importante conservar: el valor ecológico, genético, económico, ético, científico, educativo, cultural, recreativo, estético y espiritual. Razones suficientes, ¿no?

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

Hablar sobre conservación es hacer referencia a las diferentes maneras para regular, minimizar o impedir el daño que las actividades de tipo industrial, agrícola, urbana, comercial o de otro tipo, ocasionan a los ecosistemas, a la flora y a la fauna.
La conservación del medio ambiente nos garantiza y asegura los servicios ambientales, mejor conocidos como servicios ecosistémicos, que nos brinda la naturaleza por medio de los cuales satisfacemos nuestras necesidades básicas (regulación y soporte de la vida). Es gracias a la conservación de nuestra biodiversidad que:
• Se sostiene la vida en la tierra.
• Se mantienen los diferentes hábitats y la protección del patrimonio natural.
• Gran parte de los territorios mantienen su valor cultural, histórico, turístico y tradicional.
Seamos responsables, sustentables y busquemos el equilibrio y la armonía. Hagamos que nuestras acciones y conductas estén orientadas a respetar, cuidar y proteger el medio ambiente con el fin de asegurar su conservación. Algunos de los pasos que debemos dar para lograrlo son:
• Promover y ser parte de la educación ambiental.
• El ahorro energético y aprovechamiento de la luz solar.
• El ahorro del agua.
• Aprovechamiento responsable y sustentable de los recursos.
• Reducir el consumismo.
• Usar energías alternativas.
• Reducir, reciclar y reutilizar.
• Evitar el uso de productos no biodegradables.
• Implementar tecnologías que produzcan el mínimo deterioro ambiental.
• Sustituir el plástico o el cartón.
• Aprovechar el papel.
• Separar la basura correctamente.
• Evitar el uso de aerosoles.
Hoy en día, la conservación es una necesidad primordial ante los diferentes problemas ambientales que enfrentamos. Por ello, el compromiso de conservar el medio ambiente y todos sus recursos naturales debe ser profundo y verdadero. Despertemos esa conciencia y destaquemos los valores y las razones por las que es importante conservar: el valor ecológico, genético, económico, ético, científico, educativo, cultural, recreativo, estético y espiritual. Razones suficientes, ¿no?

Ver fuente de información
Loading